• Home
  • Limpiar de la forma más eficiente es posible
Limpia de una forma más eficiente

Limpiar de la forma más eficiente es posible

Para todos, la limpieza no es la tarea que más nos gusta, sin embargo, no nos podemos librar de ella.

Aquí os dejamos un truco para poder organizarnos mejor, a la hora de limpiar cualquier zona o lugar. Según asegura la canadiense Melissa Maker, una profesional de la limpieza; mediante tres sencillos pasos, conseguiremos que no nos resulte una tarea tediosa y frustrante.

 

  1. DETERMINA LAS MIA (Most Important Areas “Áreas Más Importantes”)

Determinar cuáles son los puntos más importantes o más propensos a la suciedad o desorden para poder hacer refuerzo o hincapié en las mismas. Mabraser, aconseja a todos sus trabajadores hacer un resumen general de todas las instalaciones para organizar bien el trabajo a desempeñar.

 

  1. UTILIZAR LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LIMPIEZA (PTT)

 

Las siglas PPT hacen referencia a: “Products” (Productos), “Tools” (Herramientas) y “Techniques” (Técnicas).

 

Nuestra empresa, cumple con esta práctica tan recomendada. Ya que proporciona a sus empleados, todos los productos necesarios acorde con las instalaciones que haya que limpiar, como por ejemplo, productos desengrasantes en caso zonas grasientas o suciedad incrustada. En cuanto a las herramientas, se cuenta con un sinfín de utensilios como barredoras, maquinaria a presión, raquetas, bayetas, etc. También nos aseguramos de proporcionar unas técnicas de limpieza basadas en pequeñas clases prácticas previas, donde explicamos el funcionamiento de cada utensilio y producto que se vaya a utilizar.

 

  1. DESARROLLA RUTINAS Y HORARIOS DE LIMPIEZA.

Mabraser genera a sus trabajadores un croquis programado con el tiempo y rutina de limpieza para que sepan lo que se debe hacer y les resulte más fácil y sencillo realizar su jornada laboral. De esta manera, conseguimos la tranquilidad y buen funcionamiento de nuestras labores.

 

Nuestra experta Melissa asegura que programar el tiempo de limpieza es fundamental, ya sea diario, semanal, mensual o anual, para ser conscientes de lo que tenemos que hacer y cuánto tiempo se necesita para poder organizarnos. Y así lo dejó plasmado en su libro “Limpia mi espacio”.